Política de cookies
La web Peach Estudio utiliza cookies. Las cookies son ficheros enviados a un navegador por medio de un servidor web para registrar las actividades del usuario en una web determinada. La primera finalidad de las cookies es la de facilitar al usuario un acceso más rápido a los servicios seleccionados. Además, las cookies personalizan los servicios que ofrece la web, facilitando y ofreciendo a cada usuario información que es de su interés o que puede ser de su interés, en atención al uso que realiza de los servicios.
Las cookies utilizadas en el navegador del usuario se han instalado con su autorización. Si en algún momento desea revocar esta autorización, podrá hacerlo sin obstáculo alguno. Para ello puede visualizar la sección Desactivación o eliminación de cookies, que se encuentra descrita en estas políticas.
María Poblador Montañés está en total libertad de realizar los cambios que considere pertinentes en el sitio web. Para ello podrá añadir apartados, funcionalidades o cualquier elemento que quizás pueda generar el uso de nuevas cookies, por lo que se aconseja al usuario que verifique la presente política de cookies cada vez que acceda al sitio web, para que pueda mantenerse actualizado por cualquier cambio que se pueda haber dado desde la última visita realizada.
Tipos de cookies según la entidad que las gestiona
Las cookies pueden ser:
- Propias: cuando son gestionadas por el propio editor del sitio web. Se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
- De terceros: cuando son gestionadas por una personas física o jurídica diferente al editor.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros.
Tipos de cookies según su finalidad
Dependiendo de la función que cumplan, las cookies pueden ser:
- Técnicas: Permiten la gestión operativa del sitio web, para que el usuario pueda navegar sin problema en el mismo. Pueden ayudar a controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un producto o servicio, gestionar el pago, controlar el fraude, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido, habilitar contenidos dinámicos (por ejemplo, animación de carga de un texto o imagen) o compartir contenidos a través de redes sociales, entre muchas otras funciones que puede tener.
- De preferencia: Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
- De análisis o medición: permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en el sitio web y en otros que sean propiedad del gestor de las cookies, por ejemplo, el tiempo que demoran en una determinada página, las horas y días de mayor tráfico.
- De publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función de este. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario.
- Publicitarias: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que el sitio web posea, con base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
Algunas cookies pueden ser polivalentes, es decir, cumplir con 2 o más funciones.
Tipos de cookies según su duración
Según el plazo de tiempo que permanecen activadas en el equipo terminal, las cookies pueden ser:
- De sesión: Son un tipo de cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión y desaparecen al terminar la sesión, por ejemplo, una lista de productos elegidos, una selección determinada de fotografías, etc.
- Persistentes: Son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.
Consecuencias de desactivar las cookies
Los posibles efectos por no autorizar el uso de cookies pueden ser los siguientes:
- No se cargarán los productos elegidos en la tienda, por lo que no se creará un carro de compras, impidiendo la posibilidad de finalizar con la adquisición de los productos deseados
- No se podrán recoger los datos necesarios para analizar el sitio web, impidiendo al editor saber cómo mejorar
- No podrá compartir el contenido del sitio web en redes sociales tales como Facebook, Twitter, Instagram, entre otros
- No podrá realizar comentarios en el blog
- En determinados sitios de dominios web podrá considerarse su navegación como spam por no poder ser identificada
- Otras consecuencias no enumeradas en esta lista
¿Qué cookies utilizo?
Desactivación o eliminación de cookies
El usuario podrá eliminar y/o bloquear las cookies, para toda navegación que realice o para un dominio web determinado. Esta configuración debe realizarla en cada navegador, si lo hace en un navegador y no en los restantes del mismo dispositivo, se asumirá que en los otros si acepta el uso de cookies.
Como cada navegador posee configuraciones diferentes, el usuario deberá dirigirse a la parte de ayuda de cada uno para ver el caso en particular. En esta sección se hace mención a los más comunes. El usuario siempre deberá acudir a los manuales de uso de su navegador, esta guía es meramente orientativa.
- Chrome: Ir a Menú – Configuración (en Mac: Preferencias) – Ajustes Avanzados – Privacidad – Aquí elige si configurar las cookies o eliminar las cookies existentes. Para más información puede visitar la ayuda de Chrome.
- nternet Explorer: Ir a Herramientas – Opciones de Internet – Privacidad – Privacidad – Configuración – Opciones avanzadas. Configure lo deseado. Para más información puede visitar la sección de ayuda propia del navegador.
- Firefox: Ir a Menú – Preferencias – Privacidad – Mostrar cookies – Configurar según lo que desee. Para más información puede visitar la sección de ayuda del navegador.
- Safari: Safari – Preferencias – Privacidad – Realice la configuración deseada. Para más información puede visitar la ayuda de Apple.
Avisos relacionados con las cookies
María Poblador Montañés no se hace responsable por los fallos técnicos que el usuario pueda encontrar en el sitio web o en su navegador por manipular de manera errónea la desactivación o eliminación de las cookies, en todo momento deberá el usuario verificar la información sobre su desactivación o eliminación en la sección de ayuda del navegador que le corresponda. El usuario asume la responsabilidad de eliminar o desactivar las cookies en su navegador y en por ende, asume las consecuencias que se deriven de esto.
En todo momento el usuario podrá comunicarse con María Poblador Montañés a través de este e-mail: maria@peachestudio.es.